25 octubre 2009

Paralizado el rodaje de "Memoria de mis Putas Tristes"


El productor y codirector de la cinta, Ricardo del Río, se quejó de que los detractores del filme “están censurando una obra fílmica antes de que se haga, sin conocer ni el guión ni la visión del director” . Y añadió: “así que simplemente han asesinado nuestra adaptación, nos han dado un golpe mortal porque no podemos aventurarnos a filmar sin todos los recursos. Será difícil que esto salga adelante, porque ya se politizó” .

La 'Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe' había anunciado una demanda judicial contra los responsables del film y las autoridades estatales poblanas por apoyar la producción, que incluye al escritor colombiano afincado en México Gabriel García Márquez (autor de la novela) y al gobernador Mario Marín, de quien en un comunicado la ONG dijo que la película le iba a servir "para lavar sus pecados y convalidar sus antecedentes escandalosos" en un caso de pederastia (de quién si se busca por internet se verán los "poemas" que se le dedican por, ejem, su "presunta" corrupción y etcéteras varios que incluyen una amplia variedad de delitos).

Aseguran en la Coalición que la película puede hacer mucho más daño que la novela, ya que el acceso a la primera está más supeditado al interés particular de los lectores mientras que la película puede llegar a un público potencial bastante más amplio, acusando a ambas obras de "apología de la prostitución infantil y corrupción de menores". Sin embargo, los productores aseguran que no consideran ético "condenar" la película sin ver primero la versión de los cineastas o el proio guión escrito por Jean-Claude Carrière ('Cyrano de Bergerac'), en el cual por cierto, dicen, no se hace referencia alguna a la edad del personaje que interpretaría Ana de Armas (de 21 años de edad), quién en la novela hace las veces de una prostituta virgen de 14 años que es "cedida" por una madame a un cliente habitual (tanto que nunca ha mantenido relaciones que no sean de pago) para celebrar su 90 cumpleaños.

De momento, el gobierno de Puebla ha cedido a la presión y ha retirado su apoyo económico a la producción, e incluso descartando cualquier apoyo gubernamental, lo que ha causado la paralización de un rodaje presupuestado en 7 millones de dólares al no poder asegurar la financiación del mismo. A través de un comunicado la productora ha dicho que “decidimos hacer una pausa para replantear la viabilidad financiera, así como para tener la oportunidad de integrar las distintas aportaciones derivadas del debate tanto de líderes de opinión como de la opinión pública en general” . Próximo capítulo, en breve.
Vía| Elseptimoarte.net

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.