Título original: Captain America: The first avenger
Género: Accion y Aventura
Clasificación: B
Duración: 125 min
Director: Joe Johnston
Actores: Dominic Cooper,Hugo Weaving,Chris Evans,Stanley Tucci,Tommy Lee Jones,Natalie Dormer
Sinopsis:
“Capitán América: El Primer Vengador” se concentra en los primeros días del Universo de Marvel cuando Steve Rogers (Chris Evans) se ofrece de voluntario para participar en un programa experimental que lo convierte en un súper soldado conocido como Capitán América. Como el Capitán América, Rogers se une a Bucky Barnes (Sebastian Stan) y Peggy Carter (Hayley Atwell) para combatir a la malvada organización HYDRA, dirigida por el villano Red Skull (Hugo Weaving.) Una de la serie de filmes producidos por Marvel Studios basados en los personajes de Marvel, “Capitán América: El Primer Vengador” se une a “Thor” y a “Los Vengadores” el 4 de mayo de 2012.
El último Spin-off detrás del súper proyecto de Marvel, “Los Vengadores” (The Avengers) acaba de estrenar en pantallas mexicanas. Y como paso con Thor, la cinta está muy sobrevalorada y queda mucho a deber. Es una lastima, ya que este film debería de ser uno de los más importantes en la cronología del ensamble; sería la cinta que cerraría el circulo y presentaría a S.H.I.E.L.D. de forma más sutil que las anteriores, aparte de la considerable participación de Howard Stark (Dominic Cooper), el padre de Iron Man. Sin olvidar que es uno de los personajes más importantes de la compañía.
Para empezar, no es nada convincente. Desde el inicio mostrando a un débil y muy estereotipado Steve Rogers que pretende inagotablemente ser un soldado sin tener todo lo necesario y compensando esto con la clásica buena voluntad y deseos de hacer el bien cuidando la vida de los demás, hasta manejar una tensión romántica mal trabajada que termina con el clásico cliché de enamoramiento final.
Es difícil creer en el protagonista, ya que se nos queda la idea del perdedor del que todos abusan y observamos un entrenamiento corto y muy común para tratarse de una unidad que entrenaría a los futuros súper soldados. Después vemos una toma del Capitán pilotando un avión, lo que nos hace preguntarnos; ¿cuando tomo lecciones de vuelo?
En Thor se muestra un pequeño guiño en segundo plano que carece de importancia y solo los fans notaran; el Cubo Cósmico, parte vital de esta película, aunque tampoco expliquen mucho de lo que se trata.
Entre las cosas destacables que la cinta aporta se encuentra la música y el diseño vintage que nos hacen remontarnos a la época de los 40s. Destacan sobretodo las actuaciones de Hugo Weaving y Dominic Cooper, aunque Chris Evans tampoco estuvo mal.
¿Recuerdan los films que les ponían a los soldados para motivarlos en la guerra? Justamente eso sentí al ver la película, porque es de lo más hypeada y exagerada, con pequeños planos secuencia en slow-motion que después se hacen más rápidos y resaltan la acción en la toma.
El 3D no cambia mucho la experiencia, como en la mayoría, hay muy pocas escenas en donde de verdad se hace notar, pero admito que es decente y no se encuentra tan mal cuidado, ya que incluso la nitidez está en optimas condiciones. Agradecemos que los subtítulos no fueran lo mejor del 3D en esta ocasión. Los efectos visuales son regulares, nada extraordinario para lo que estamos acostumbrados en este tipo de cintas. El guión igual. Varias escenas me hicieron recordar películas muy diferentes; desde Star Wars hasta Machete.
Nos quedamos con ganas de ver más. Pese a que empiece mal y poco a poco vaya mejorando, no satisface. Una decepción.
Calificación:
2.5 de 5
Tráiler:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.