17 agosto 2011

12 Películas Esenciales de Ciencia Ficción

Space Station 2001

Este artículo fue pensado en un principio como un Top 10. No precisamente sobre las Mejores películas de Ciencia Ficción (aunque se podría decir que en su mayoría sí), sino sobre esas cintas esenciales (en mi opinión) que todos deberían de ver alguna vez en su vida por su importancia histórica y cultural. Debido a que elegir no resulta tan fácil, termino convirtiéndose en una lista con 12 películas. No está necesariamente en orden.

 

1.- Le Voyage dans la Lune

Le Voyage dans la Lune Viaje a la Luna

Empezamos con Viaje a la Luna (Le Voyage dans la Lune) de Georges Méliès. Se trata de un cortometraje francés de 1902, en blanco y negro, y mudo. Dura tan solo 14 minutos y 12 segundos. Es relevante porque es una de las primeras cintas de ciencia ficción en la historia del cine de las que se tiene registro.

Seguramente, aunque no hayan visto el corto, todos conocen esa clásica imagen de la cara de la luna con un cohete espacial cubriendo uno de sus ojos.

 

2.- Metrópolis

metropolis fritz lang

Es dirigida por uno de los cineastas más importantes de la historia del cine: Fritz Lang. Considerado “Memoria del Mundo” por la Unesco. Fue estrenada en 1927, siendo también una película muda y en Blanco y Negro.

Se desarrolla en el año 2026, y muestra una sociedad elitista, distópica y desigual. Está llena de significados intrínsecos que el espectador debe interpretar.

 

3.- 2001: A Space Odyssey

2001-A-Space-Odyssey

Una de mis películas favoritas, dirigida por de uno de mis directores favoritos; Stanley Kubrick. Una Odisea en el espacio es una cinta magistral adelantada a su tiempo. Fue escrita por el propio Kubrick y el conocido Arthur C. Clarke.

Otra cinta ambigua que debe figurar en cualquier Top de Ciencia Ficción respetable. Planos secuencia largos, exactitud y precisión científica casi perfecta y un muy buen manejo de la música en cada escena hacen de está una pieza imprescindible.

Es una obra de tal magnitud, que ha influenciado a muchas otras, tal es el caso de la contemporánea y muy recomendable Moon de Duncan Jones.

 

4.- Solaris

solaris Andrei Tarkovski

Otra de mis cintas predilectas, del gran maestro Andrei Tarkovski. Es un film polaco basado en la novela homónima de Stanisław Lem. Una gran Película de Culto de Ciencia Ficción. Al igual que 2001, su duración es algo larga, pero vale mucho la pena.

Una versión estadounidense dirigida por Steven Soderbergh fue estrenada en el 2002.

 

5.- Alien (1 y 2)

alien 1 scott

Alien es una saga compuesta por 4 películas, sin contar los spin-off’s y la precuela rodándose en la actualidad. Inicia con “Alien, el octavo pasajero” de Ridley Scott, un trabajo algo lento que sirve para dar pie a “Aliens, el regreso” de James Cameron. Creo que las dos primeras cintas son las que realmente valen la pena, aunque la tercera dirigida por David Fincher también merece un vistazo. El cuarto y final episodio es innecesario.

6.- Blade Runner

blade runner

Otro trabajo de Ridley Scott en la lista. Basada en la novela “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” de Philip K. Dick. Una visión distópica del año 2019. Muy popular entre la cultura geek y cyberpunk. Aunque debo confesar que me parece tiene menos merito del atribuido, es necesario revisarla. Como todas las cintas de culto, fracaso en la taquilla pero alcanzo la fama mucho después, editándose en varias versiones años después y siendo reestrenada.

 

7.- Star Wars

star wars imperio contraataca

Una de las franquicias cinematográficas más rentables en la historia. La guerra de las galaxias está compuesta por 6 Episodios, iniciando con A New Hope, aunque cronológicamente empieza con The Phantom Menace. La que más sobresale “The Empire Strikes Back”, dejando una de las frases más memorables del Cine; “Yo soy tu padre…”

La primer trilogía estrenada es a la que debemos darle importancia. Cuando George Lucas se encargo de dirigir los Episodios 1, 2 y 3, la saga bajo de categoría, aunque aún así, no podría decir que son malas.

Actualmente sigue generando miles de dólares con series animadas, productos, reediciones y demás.

 

8.- Close Encounters of the Third Kind

close encounters

Otro clásico instantáneo. Spielberg lo logra con una película innovadora en donde tan solo 5 notas musicales servirán para comunicarse con seres de otro planeta. Las obsesiones de los personajes por un extraño monolito involucran al gobierno estadounidense en esta historia.

Fue estrenada en 1977, siendo un éxito en taquilla.

 

9.- The Terminator

Arnold-Terminator2

James Cameron vuelve a aparecer, ahora con una película independiente protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton. En el 2008 fue preservada en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Gracias a su éxito se convirtió en una franquicia de 4 películas y series de T.V. Desafortunadamente, ya se planea una quinta parte.

Gracias a Terminator, la frase “Hasta la vista, Baby” se inmortalizo.

 

10.- Back to the Future

Back-to-the-Future

Volver al futuro es un clásico ochentero dirigido por Robert Zemeckis y producido por Steven Spielberg. La trama cuenta la historia de Marty McFly, quien es enviado accidentalmente al pasado. Ahí altera los sucesos ocurridos originalmente, impidiendo que sus padres se conozcan. Eso lo llevará a tratar de cambiar el pasado de nuevo para volver al futuro que conoce. Gracias a esa Saga el DeLorean se hizo popular.

 

11.- Matrix

matrix

Los Hermanos Wachowski dirigen esta trilogía influenciada por otras obras, entre ellas, la interesante Ghost in the Shell. El legado de Matrix es tal que llego a convertir una escena de acción en cámara lenta en un elemento de la cultura pop.

Se trata de otra historia con un futuro distópico y lleno de acción. Las metáforas de esta cinta también llegaron a influir en la filosofía de algunas personas y llevaron a Keanu Reeves a la fama.

 

12.- Donnie Darko

donnie-darko

La lista finaliza con otro film independiente de culto sobre viajes en el tiempo. Narra la historia de un chico con visiones sobre un siniestro conejo gigante llamado Frank que predice el día del fin del mundo.

Donnie Darko no pudo ser estrenada en cines debido al atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001, pero tras haber sido llevada a DVD y a VHS, fue presentada en cines y se transformó en una película de culto.

Paradojas, surrealismo y originalidad hacen de esta toda una película bizarra que debe ser vista.

 

Y así termina este post. Otra cosa que debo aclarar es que filmes como Le Voyage dans la Lune, Alien, Blade Runner, 2001, Solaris y Metrópolis no son para “publico palomitero”. Las demás serán del agrado de la mayoría.

Se que muchos pensarán que varias películas hacen falta, y es cierto. Por ejemplo, Akira, pero realmente creo que está muy sobrevalorada. Algunas otras que también deberían de ser vistas son E.T., Barbarella, 12 Monkeys, Brazil, Planet of the Apes, The Day the Earth Stood Still, Plan 9 from Outer Space (por lo mala que es) y The Thing. ¿Cuales más añadirían?

4 comentarios:

  1. La ciencia ficción es uno de mis generos favoritos. Tengo la fortuna de tener en DVD Metrópolis, 2001: A Space Odyssey, Solaris, la Tetralogía de Alien, Blade Runner y La Edición del 30 Aniversario de Close Encounters of the Third Kind. Tratare de conseguir las demás también.

    ResponderEliminar
  2. No entiendo la gente que critica peliculas como akira com palabras como "sobrevalorada" por la sencilla razon de creerse un entendido en el asunto. Me parece estúpido : )

    ResponderEliminar
  3. Muy respetable tu opinión, aunque irónico el ":)".
    No es muy complicado, simplemente es mi opinión personal, tampoco me considero todo un critico o autoridad en el Cine, pero me gusta mucho y disfruto de esta arte.

    No solo porque a la mayoría le guste voy a tener una opinión similar. Tampoco digo que sea mala, solo sobrevalorada.

    ResponderEliminar

Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.