14 agosto 2011

Napolitano #39: Senna y El Rey León

Por Luis Andrés Olascoaga Toro


senna-documental-5_650

 

¡Que tal amigos de Cine Planeta! Bienvenidos a una nueva edición de Napolitano. En esta ocasión hablaremos de la vida del corredor de autos Ayrton Senna; que da paso al documental “Senna” de Asif Kapadia; que se estrenó este fin de semana y el cual reseñaremos.

 

Además daremos un vistazo al reestreno de “El Rey León” en Tercera Dimensión. Así que manos a la obra.

 

*****

 

You’re simply the best, better than all the rest, better than Anyone”: así cantaba Tina Turner en 1993 al campeón del automovilismo mundial Ayrton Senna da Silva.

 

“El Mágico” como era apodado Senna; comenzó a correr a los cuatro años de edad con un kart. Diez años después inicio su carrera como competidor de karts donde obtuvo títulos internacionales y nacionales durante los ocho años que permaneció en esa categoría.

 

Su recorrido por las Formulas Ford 1600, Ford 1800 y Fórmula 3 lo doto de experiencia que lo llevaron a correr para la escudería Toleman en la Fórmula Uno.

 

Senna corrió por diez años en la F1; donde cambio de escuderías en cuatro ocasiones. Toleman (1984), Lotus (1985 – 1987), McLaren (1988 – 1993) y Williams (1994) donde vio su últimas tres carreras.

 

El Piloto de carreras brasileño Ayrton Senna ha muerto en un accidente durante el gran premio de San Marino en Imola, cerca de Bologna en Italia. Tenía 34 años” anunciaba la BBC de Londres la tarde del 1ro de Mayo de 1994.

 

Ayrton Senna había perdido la vida esa tarde al perder el control de su Williams FW16 en la curva de Tamburello y estrellarse contra un muro de cemento.

 

Aquel hombre que sorprendiera por su increíble capacidad al volante en los circuitos de Mónaco, Japón, Portugal, Brasil e incluso México había fallecido dando pie a una leyenda en la Formula 1.

 

161 Grand Prix disputados, 65 Pole Positions, 41 victorias, 80 podios, 19 vueltas rápidas, 3 campeonatos mundiales.

 

Ayrton Senna fue nombrado el piloto más grande de la historia de la máxima categoría del automovilismo mundial.

 

“Senna… Aceleramos Juntos”


Llega a las pantallas mexicanas el documental “Senna” que narra la extraordinaria vida de Ayrton Senna desde su debut en 1984 hasta su trágica muerte.

 

Dirigida por Asif Kapadia; “Senna” es un extraño e insólito caso de el poder que tiene el séptimo arte ya que sin ser una película “perfecta” logra, con los elementos básicos del documental, emocionar y encantar al espectador sin la necesidad de ser fanático de las carreras, los autos e incluso el mismo protagonista del film.

 

Enfocándose específicamente en la rivalidad entre Senna y el corredor Alain Prost; de la cual fácilmente se pude obtener una película por sí sola, el documental ocupa entrevistas, imágenes de archivo, partes de carreras, videos familiares e inéditos que crean un ambiente cinematográfico que durante 106 minutos nos invita a vivir momentos claves en la vida y muerte de uno de los corredores más importantes de la historia.

 

Un buen trabajo que no se debe de dejar pasar.

 

*****

 

el rey leon

 

También este fin de semana se reestreno en México la versión en tercera dimensión de “El Rey León”; el filme clásico de los estudios Disney que festeja su 11vo aniversario.

 

Simba, un cachorro de león e hijo del Rey, es exiliado de su reinado después de que su tío Scar celoso del poder asesina a su padre y Rey: Mufasa.

 

Sin embargo al crecer Simba regresara a su real destino y reclamara su lugar en el reinado.

 

En esta ocasión vemos “El Rey León” de 1994 con el mismo doblaje, la misma historia solamente que la magia de ver en tercera dimensión.

 

Una disfrutable experiencia recomendable para quienes quieran repetir la experiencia de ver este clásico en una nueva dimensión y también para quienes aún no lo han visto.

 

*****

 

¡Que tengan una Semana lleno de cine! Nos leemos el próximo fin de semana con la reseña a Loco y Estúpido Amor y muchas cosas más.

 

Envíenos sus comentarios, dudas o lo que ustedes quieran a luisandresolastoro@gmail.com o en Twitter como @AndresOlasToro.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.