País: E.U.A.
Año: 2011
Género: Accion y Aventura
Clasificación: B
Duración: 112 min
Director: J.J. Abrams
Actores: Elle Fanning, Joel Courtney, Kyle Chandler.
Sinopsis:
En el verano de 1979, un grupo de jóvenes de un pequeño pueblo de Ohio son testigos de un choque de trenes catastrófico mientras ruedan una película en super 8. Cuando comienzan una serie de desapariciones irregulares y eventos inexplicables, los chicos sospechan que no fue un accidente y el jefe de policía intentará descubrir la verdad.
Hay pocos directores hollywoodenses que merecen les sigamos la pista, uno de ellos es J.J. Abrams. Todo indicaba que la esperada cinta del creador de Lost o Fringe sería de lo mejor en este Verano, y así es. Hay algo mágico y genial en las producciones que involucran a Abrams, realmente nunca supimos completamente de lo que se trataba, incluso llegamos a pensar en monstruos o niños telépatas, pero no nos damos cuenta de nada hasta que la película lleva un poco más de la mitad. Antes de llegar ahí, el director nos muestra varias evidencias que nos hacen creer en una naturaleza diferente a lo que nos espera. Pero cuando nos damos cuenta, llegamos a la conclusión de que parecía muy obvio como para ser cierto. Esto en vez de perjudicar el film, lo ayuda.
Pero entonces, si no sabemos exactamente que vamos a ver, ¿Como es que Abrams consigue tan buenos resultados? La respuesta es simple: con una gigantesca campaña viral que se dedico a vendernos la posibilidad de satisfacer nuestra curiosidad.
Pero después de todo, quizá si sabíamos lo que nos esperaba, nos lo advirtieron antes de comenzar siquiera a filmarla: un homenaje a los clásicos, un homenaje a Spielberg, un homenaje al Cine de los 80s.
Y así es como se arma una mezcla entre cintas como E.T. o The Goonies. Un equipo de niños viviendo peligrosas aventuras llenas de clichés, desde familias desintegradas hasta enamoramientos y catarsis. Pero en vez de reprochárselo al director, debemos agradecerlo. No quería admitir las similitudes entre estos films, pero son tan obvias que es imposible evitar la mención.
Es un proyecto muy personal; como muchos sabemos, Spielberg gozaba filmar choques de modelos de trenes cuando era pequeño, fue ahí cuando descubrió su vocación por el Cine. Y justamente vemos eso, una cinta sobre como hacer Cine. Prácticamente es el núcleo que logra que la historia se desarrolle. Sin niños entusiastas con cámaras Super 8 no tendríamos el argumento clave.
Es una lastima que el film falle al tratar de crear una conexión emocional "personajes-espectador" por más que se intente. Los niños están muy estereotipados, si, pero así debe de ser. Y las interpretaciones por parte del pequeño equipo son muy sobresalientes.
Otra cosa a destacar son los gags. Si son fans de las películas de Zombies y los clásicos ochenteros descubrirán uno que otro.
Yo se que las expectativas son altas, pero les diré que esperar: una película simple, pero efectiva. Si aún no entienden como es que funciona tan bien algo no muy complejo y con muchos clichés, tienen que ir a verla. Hay que valorarla como lo que es, una cinta sin pretensiones de convertirse en otra cosa diferente a lo planeado.
Pese a que esta inspirada en otros trabajos previos, no podemos negar la creatividad y la buena dirección que se maneja.
Creo que no es importante describir lo obvio como la calidad visual que como todos podríamos imaginar, es magnifica. La secuencia del tren, asombrosa.
Una buena opción para todos aquellos que extrañan aquella magia nostálgica. Y por primera vez en varios meses, un Blockbuster que no esta en 3D.
Así como hay cintas 'Hitchconianas' que no dirigió Hitchcock, hay cintas 'Spielberianas' que no dirigió Spielberg.
Y así es como Super 8 casi salva este Verano. Como todas, tiene sus desaciertos, pero definitivamente es de lo mejorcito que hemos visto. Totalmente recomendable, muy disfrutable. A los niños en especial les encantará.
Calificación:
★★★★☆
Tráiler:
Después de ver la película , y luego después de haber leído algunas criticas sobre ella, definitivamente creo que tanto el director y el productor me han tomado el pelo. Resumen sencillamente un film insoportable.
ResponderEliminarEs una película sencilla, no pretende ser algo más que un homenaje. Hay que valorarla como tal.
ResponderEliminar