05 agosto 2011

Se da a conocer la Selección Oficial del 9° FICM

FICM resultados convocatoria 2011

 

Ya estamos a casi dos meses para que el Festival Internacional de Cine de Morelia de inicio, y justamente hoy revelaron la selección en competencia que participará en su novena edición. El 9 FICM arrancará el 15 de Octubre, finalizando el día 23. A continuación los resultados, como es costumbre, la selección de Largometrajes Mexicanos se dará a conocer en 1 o dos semanas.

 

SECCIÓN MICHOACANA

  • A Missed Connection. Jorge Ojeda Davila.
  • Aquí en mi tierra: la memoria y la palabra. Lucio Pedro Estrada Cárdenas, Alba Sovietina Estrada Cárdenas.
  • Bosquejos. Diego Flores Contreras.
  • Cuanajuillo: la historia sin agua. Stefan Guzmán Sotelo.
  • La desilusión. Francisco Fuentes.
  • Metales M5. Patricia Mier, Rogelio Silias.
  • Monarca. Victor René Ramírez Madrigal, Arturo Tornero Aceves.
  • Ser o no ser. Alba Sovietina Estrada Cárdenas.

 

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

 

  • 2042. Emiliano Castro Vizcarra.
  • A rapel.  Gian Franco Oleg Cassini.
  • A secas. Andreas “La Mandragora” Papacostas.
  • Abraza mis recuerdos. Horacio Gómez Alcalá.
  • Agua para viajeros. José Luis Valle González.
  • El álbum de las ideas. Viridiana Lizbeth Pérez.
  • Alter ego y la máscara del miedo. Martha Cristiana Merino.
  • Amatlán. Simón Gerbaud.
  • Año nuevo. Luz María Rodríguez Pérez.
  • Assemblé. Miguel Ferráez.
  • Borreguito. Antonino Isordia.
  • Botas de cocodrilo. Anaïs Pareto Onghena.
  • Cara a cara. René Bueno
  • Cenizas. Ernesto Martínez Bucio.
  • Con una nota. Jordi Mariscal.
  • El cortejo. Emiliano González Alcocer.
  • Cristeros y federales. Isabel Cristina Fregoso.
  • Dame posada. Cecilio Vargas Torres.
  • Despedida. Fabián Ibarra.
  • Despertar. Cristina Katz Cornejo.
  • En aguas quietas. Astrid Rondero.
  • Érase una vez. Alejandro Ríos.
  • Eskimal. Homero Ramírez Tena.
  • El firulete. Carlos Algara.
  • Hill Street. Martín Escalante.
  • Jet Lag. Sergio Tovar Velarde.
  • La madre. Ernesto Martínez Bucio.
  • Maripepa. Samuel Isamu Kishi.
  • El mensajero. Francesco Taboada Tabone.
  • El mimo y la mariposa negra. José Luis Saturno.
  • Mutatio. León Fernández.
  • Los ojos del deseo. Humberto Isaías Garrido, Yazmin Sánchez Martínez.
  • Ojos que no ven. Regina García Solórzano.
  • Opalescence. Alejandro Jiménez Ramos.
  • La otra Emma. Jhasua Alejandro Camarena Romero.
  • Perdido por Antonia. Diego Bolaños Signoret.
  • El Pescador. Samantha Pineda Sierra.
  • Por un desgarre. Dominique Jonard.
  • La princesa y el caracol. Bernardo Rugama.
  • Prita Noire. Sofía Carrillo.
  • Que Camila no se muera. Martin de Jesús Bautista Márquez.
  • El reflejo. Marco Antonio Castellanos Ruiz.
  • Retrato anónimo. Paola Chaurand.
  • Sequía. Miguel Ángel Padilla, Nuria Menchaca, Daniel Ulacia.
  • La vecina. Rogelio Ortega.
  • Vendaval. Jesús Torres Torres.
  • Venecia, Sinaloa. Betzabé García Galindo.
  • Xinantécatl. Ezequiel Reyes Retana.

 

SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO

  • Agnus Dei, Cordero de Dios. Alejandra Sánchez.
  • Caracol. Emilio Belin Sandoval.
  • El cielo abierto. Everardo González.
  • Círculos. Jose Álvarez.
  • La colindancia. Bruno Varela.
  • Días Distintos. David Castañón Medina.
  • Dos Cafés. Talía Aach.
  • Esperando a los Bitles. Diego Graue, Ray Marmolejo.
  • Estela. Martha Uc.
  • El field. Daniel Rosas.
  • Florería y Edecanes. Jaiziel Hernández Máynez.
  • La guerrera. Paulina del Paso.
  • El hombre que vivió en un zapato. Gabriella Gómez-Mont.
  • Leap Before You Look. Stephane Goldsand.
  • Lecciones para una guerra. Juan Manuel Sepúlveda.
  • El lugar más pequeño. Tatiana Huezo.
  • La maleta mexicana. Trisha Ziff.
  • Réquiem para la eternidad. Alberto Resendiz Gómez.
  • Una reina a su gusto. Maya Goded.
  • Ríos de hombres. Tin Dirdamal.
  • Silvestre Pantaleón. Roberto Olivares Ruiz, Jonathan D. Amith.
  • Los tachados. Roberto Duarte.
  • El velador. Natalia Almada.

 

En Septiembre tendremos el programa del Festival y la confirmación de los invitados especiales de este año. Debo agradecer que cada Festival es mejor que el anterior (pese a que se dificultara más la venta de boletos para la Clausura e Inauguración, pudimos asistir a funciones privadas y demás, así que no nos podemos quejar). Por el momento ya nos propusimos ver más cortos y documentales que el año pasado, y tratar de ver la mayoría de los Largometrajes en competencia, aparte de mucho Cine Internacional.

 

¡Nos Vemos en Octubre!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.