23 septiembre 2013

El FICM da a conocer los pormenores de su 11 Edición

ficm festival morelia

Hace unos minutos se realizó la rueda de prensa preliminar al inicio del Festival Internacional de Cine de Morelia, que dará comienzo el próximo 18 de Octubre, terminando el día 27 del mismo mes. Como ya se había anunciado, Alejandro Jodorowsky asistirá para presentar el estreno en México de “La Danza de la Realidad”, y “Gravedad” de Alfonso Cuarón, será la película inaugural.

Asimismo, se reveló que el reconocido director francés Bruno Dumont y John Sayles asisitrán como invitados especiales. Ambos presentarán sus últimas películas; “Camille Claudel 1915” y “Go For Sisters”.

Este año se cuenta con la participación de 43 cortometrajes, 23 documentales, 11 obras michoacanas y 12 largometrajes de cineastas de distintos estados de la República Mexicana, además de los estrenos internacionales y nacionales fuera de competencia que se darán a conocer en breve.

“Como ventana del cine mexicano, puedo asegurar que este es el festival más importante del país”, declaró Cuauhtémoc Cárdenas, mientras que Daniela Michel, directora del FICM manifestó que “este festival es visto por la comunidad internacional como el festival mexicano por excelencia.”

Sobre las acusaciones acerca de que esta plataforma le da prioridad a otras personas antes que al público moreliano, siendo de difícil acceso para el mismo, Cárdenas comentó que

“Se trata de una percepción equivocada. El festival es para el público.”

Por su parte, Ramón Ramirez Guzman mencionó:

“Tenemos un festival con bastante expectativa. Las salas se llenan y los boletos son para las personas que alcancen a adquirirlos primero. A partir del 4 de Octubre se liberarán los cinebonos y las aplicaciones móviles, para que las personas puedan irse acercando.”

Como cada año, los cortometrajes ganadores de ficción, documental y animación serán considerados elegibles para la nominación al Oscar.

El Jurado de esta décimo primera edición, el jurado Internacional se compone por: Chris Fujiwara, director del Festival Internacional de Cine de Edinburgo; Hélène Auclaire, directora del departamento de cine de la Semana de la Crítica de Cannes; Zita Carvalhosa, directora del Festival Internacional de Cortometraje de Sao Paulo; Fred Kelemen, aclamado director y cinematógrafo alemán; Karen Cooper, directora del Film Forum de Nueva York; Mirsad Purivatra, director del Festival de Cine de Sarajevo; Monika Wagenberg, directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena; Maria de Medeiros, reconocida actriz y directora portuguesa; y Todd McCarthy, crítico en jefe del Hollywood Reporter y uno de los más importantes críticos de Estados Unidos.

Entre los programas especiales de la 11ª edición, figurará estelarmente la presentación de películas de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2013: “Le Démantèlement” (The Dismantling) de Sébastien Pilote (Canadá); “Los Dueños” de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky (Argentina); “For Those in Peril” de Paul Wright (Reino Unido); “The Lunchbox” (Dabba) de Ritesh Batra (India, Francia, Alemania); “The Major” de Yuri Bykov (Rusia); “Nos héros sont morts ce soir” de David Perrault (Francia); y “Suzanne” de Katell Quillevere (Francia).

Se rendirá tributo al escritor michoacano José Rubén Romero, proyectando las películas “La vida inútil de Pito Pérez” de Miguel Contreras Torres y “Rosenda” de Julio Bracho.

“Estamos viviendo un momento excelente para el cine mexicano”, dijo Daniela Michel, luego de recordar que los últimos dos premios a mejor director entregados en el Festival de Cannes han sido para dos mexicanos; Reygadas y Escalante.

Sobre los estrenos nacionales e internacionales, este año se proyectará una muestra de alrededor de 40, entre los que figuran “Espectro” de Alfonso Pineda; “Guten Tag, Ramón” de Jorge Ramírez Suárez; “Pares y Nones” de Gregorio Carillo Vázquez; e “Yvy Maraey” de Juan Carlos Valdivia.

Entre los estrenos internacionales se encuentran: “Amor Índigo” de Michel Gondry; “Behind the Candelabra” de Steven Soderbergh; “Blue Is the Warmest Color” de Abdellatif Kechiche, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2013; “Blue Jasmine” de Woody Allen; “The Grandmaster” de Wong Kar Wai; “Jeune et Jolie” de Francois Ozon; “Inside Llewyn Davis” de los Hermanos Coen; “The Selfish Giant” de Clio Barnard; y “The Counselor” de Ridley Scott, siendo esta última la película de clausura. Asimismo, habrá una función especial de unas de las películas favoritas del año, “About Time” de Richard Curtis.

Se contará con una retrospectiva del gran actor mexicano Arturo de Córdova. Este homenaje será el primero que se realice a 40 años de su fallecimiento. Asimismo, se llevará a cabo una exposición pública en la Plaza Benito Juárez.

Para celebrar los 15 años de la productora Mantarraya, se proyectará una función especial de “Heli” de Amat Escalante, quien recibió este año el premio al mejor director en el Festival de Cannes. Asimismo, en el marco del FICM, Amat Escalante recibirá el Premio Cuervo.

Igualmente, se tendrá un programa de cine checo, que incluye “Closely Watched Trains”, “Daisies” y “Love of a Blonde”.

También asistirán al FICM Anamaria Marinca, actriz rumana que presentará la película “Europa Report” de Sebastián Cordero; Francesca Gregorini, quien presentará su película “Emanuel and the Truth About Fishes”; Sebastián Lelio, realizador chileno que presentará la multi-premiada película “Gloria”; Catalina Sandino, actriz colombiana que presentará la película “Medeas” de Andrea Pallaoro; François Dupeyron, realizador francés que presentará su nueva película “Mon âme par toi guérie”; y Jim Mickle, que presentará “We Are What We Are”, adaptación norteamericana de la película mexicana “Somos lo que hay” de Jorge Michel Grau, que también se presentará en Morelia.

Pueden seguir toda la cobertura del FICM a través de este link.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.