05 enero 2014

Napolitano 76: Películas para el 2014



por Andrés Olascoaga | @AndresOlasToro

Incia un nuevo año y con ello nuevas oportunidades de presentarnos frente a una pantalla grande junto a un grupo de extraños y sumergirnos en un nuevo mundo por dos horas (a veces más, a veces menos). Con este nuevo año, el cine tiene 51 oportunidades para sorprendernos, emocionarnos, conmovernos y divertirnos. Desde viejos conocidos hasta nuevas historias por conocer, el 2014 tiene preparados varios proyectos que ya ponen a algunos cinéfilos a marcar sus calendarios y apartar sus boletos.

Los primeros estrenos fuertes del año, por lo menos en México, siempre van relacionados a la confianza que tienen las distribuidoras en sus productos con miras a la temporada de premios. Prueba de ello es que El Lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street), Escándalo Americano (American Hustle), Balada de un Hombre Común (Inside Llewyn Davis), Ella (Her), La Vida de Adele (La Vie d' Adele), El Sueño de Walt Disney (Saving Mr. Banks) y 12 Años Esclavo (12 Years a Slave) se estrenen entre el 15 de Enero y el 21 de Febrero, fecha en que suceden los Globos de Oro, los SAG Awards, las nominaciones al Oscar y la ceremonia de entrega del mismo.

Ya entrado el año llegan los blockbusters y como ya es costumbre la mayoría de estos son secuelas, precuelas y reebots. La secuela sobre la guerra de los espartanos, 300: El Nacimiento de un Imperio (300: Rise of an Empire) y la segunda parte de la historia del Soldado convertido un súper héore, Steve Rogers, Capitán América y el soldado del Invierno (Captain America: The Winter Soldier) inician la cada vez más temprana temporada veraniega el 7 y 28 de Marzo, respectivamente.

Otros dos personajes salidos de los Comics también se presentarán en el cine este año, El Sorprendente Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro (The Amazing Spider Man 2) el 18 de Abril y X-Men: Días del Futuro Pasado (X-Men: Days of Future Past) el 23 de Mayo. En Julio, dos secuelas con nuevos protagonistas pero que continúan una historia previamente presentada se proyectaran en las pantallas; Transformers: La Era de la Extinción (Transformers: Age of Extincion) y  El Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes).

Las historias basadas en libros, otra fórmula ya probada en el cine, también se hacen presentes este año, en Enero con Jack Ryan: Código Sombra (Jack Ryan: Shadow Recruit), en Marzo con Divergente (Divergent) y en Junio con Bajo la Misma Estrella (The Fault in our Stars). Otra fórmula que aunque se ha probado, los resultados han sido diversos, es el reebot y en 2014, Robocop y Godzilla serán reinterpretados según la mirada de José Padilha y Gareth Edwards, respectivamente.

Ya rumbo a los últimos días del año, la Rana Kermit y sus compañeros se verán inmiscuidos en una intriga internacional en Los Muppets 2 (Muppets Most Wanted), mientras que el 21 de Noviembre se presentará la primera entrega de la última parte de Los Juegos del Hambre y así Katniss liderará la rebelión contra el capitolio en Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1 (The Hunger Games: Mockingjay Part 1). Para cerrar el año, Bilbo Bolsón se enfrentará a Smaug y la codicia en El Hobbit: Un Viaje de Ida y Vuelta (The Hobbit: There and Back Again), última cinta basada en el libro de J.R.R. Tolkien, a estrenar el 18 de Diciembre.

En otros estrenos, Tom Cruise será un viajero en el tiempo en Al Filo del Mañana (Edge of Tomorrow), La figuras LEGO lucharán contra una oscura amenaza en La Gran Aventura LEGO (The LEGO Movie), Angelina Jolie interpretará a la bruja más conocida del universo Disney en el live action Maléfica (Maleficent), Seth Rogen luchará por la tranquilidad de su nuevo hogar contra un desmadroso Zac Efron en Neighbors y Russell Crowe será el enviado a recolectar animales y personas en una barca para sobrevivir a un diluvio en Noé (Noah). Wes Anderson reune a un cast sobresaliente en la cinta de búsqueda, The Grand Budapest Hotel y Lars Von Trier, por su parte, cuenta la historia de una ninfómana en Nymphomaniac, dividida en dos partes.

El cine mexicano también tiene una amplia presencia este año, desde cintas ya presentadas en festivales como Club Sándwich de Fernando Eimbcke o Paraíso de Mariana Chenillo hasta musicales con canciones de Juan Gabriel en ¿Qué le dijiste a Dios?. Kate del Castillo se enfrentará a un espíritu que persigue a su familia en Visitantes, Bárbara Mori se enfrasca en otra vida en Alicia en el País de María y Andres Bustamante regresa al cine de la mano del director de Conozca la Cabeza de Juan Pérez y Pastorela, Emilio Portes en El Crímen del Cácaro Gumaro. Afortunadamente este 2014, también se proyectará Los Insólitos Peces Gato, la mejor película mexicana del año pasado.

 Este año definitivamente viene cargado e interesante en materia cinematográfica. ¿Qué películas van a ver?.

Hasta aquí el Napolitano de esta ocasión, los dejo con Atlas, parte del soundtrack de Los Juegos del Hambre: En Llamas que hace unas semanas fue nominada al Globo de Oro como Mejor Canción. El tema interpretado por Coldplay es uno de los 75 pre-seleccionados para competir por el Oscar en la categoría que premia a las mejores canciones compuestas especialmente para una película. De entre los seleccionados se destacan Ordinary Love de Mandela: Long Walk to Freedom, Young & Beautiful de El Gran Gatsby, Let it Go de Frozen, The Moon Song de Ella (Her), entre otras.


Les recuerdo que pueden seguir a este blog en @CinePlanetaBlog en Twitter y en Facebook como Cine Planeta. ¡Que tengan una semana llena de Cine!.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.