Invitado como presidente del Jurado de la novena edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DocsDF, Felipe Cazals reconoció la importancia de este género cinematográfico. “Tengo la impresión de que el documental es mucho más influyente de lo que era años atrás”.
En conferencia de prensa, el realizador mexicano destacó que la predominancia actual del documental obedece a que los trabajos de este tipo dejaron de ser didácticos y obligatorios, algo que propiciaba el desencanto del público en general por este formato.
“Hay un anhelo de cada cineasta por dejar de pertenecer al anonimato y convertirse en un testigo del momento del lugar en el que vive. Esto ha sido facilitado por la accesibilidad que nos permiten las tecnologías”, agregó Cazals.
El director de cintas como Canoa y Las poquianchis, ambas de 1976, definió al documental como una suerte de ensayo y una memoria viva, además de un registro de imágenes seleccionadas con un propósito narrativo y donde hay una posición crítica del autor.
También cuestionó si la palabra documental es pertinente actualmente. “¿Es didáctico o es una expresión crítica, un mero registro aplicado a un tema o una reflexión analítica? Etimológicamente, el documental es poner una cámara fija frente a un objetivo y filmar lo que suceda enfrente. Ningún documental es así, luego entonces ya no existe el documental”, dijo.
Finalmente, el cineasta explicó que la relación del espectador con el documental es completamente distinta a la relación del consumidor con el cine de ficción. “Es difícil encontrar espectadores frente al cine de ficción. En cambio, hay mucha atención del público joven que no entiende el fenómeno documental como un rito, sino como una costumbre de información donde tiene un punto de vista particular”, finalizó.
En las secciones competitivas fueron elegidas 70 cintas, que se disputarán los galardones que el festival otorga en las categorías Largometraje Internacional; Largometraje Iberoamericano; Largometraje Mexicano; Documental para Televisión; Cortometraje Internacional; Cortometraje Mexicano; y Doctubre.
En las secciones paralelas se ubicaron 105 títulos en las categorías Suena mi Pueblo, dedicada al documental musical; Resistencia, destinada a la reividincación de los derechos humanos en cualquier parte del mundo; Tribeca Showcase, una ventana de acceso a lo mejor de la producción de Tribeca Documentary Fund, uno de las más importantes instituciones cinematográficas, fundada por Robert de Niro; Un, Docs, Tres por Mí, destinada específicamente al público intfantil; y celebramos además los 10 años de Wapikoni, proyecto de Quebec destinado a la formación de cineastas indígenas en más de 8 países.
El invitado de honor de este año es el documentalista experimental Godfrey Reggio -- creador de la trilogía Koyaanisqatsi, Powaqqatsi y Naqoyqatsi --, a quien se le otorgará un reconocimiento el 6 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a las 20:00 horas previo al estreno en la ciudad de su más reciente producción, Visitors, documental musicalizado por Philipp Glass.
¿Qué ofrecerá DocDF 2014?
En el marco del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DocsDF, serán exhibidos 70 trabajos documentales en competencia. En total, junto a secciones paralelas, serán proyectados más de 170 títulos, 38 de ellos corresponden a producciones mexicanas.
De este mosaico de historias, 10 participan en la sección en competencia Largometraje Mexicano, y otras 10 en la de Cortometraje Mexicano.
La Cineteca Nacional, Cine Tonalá, la Casa del Cine Mx, Cinemex, Cine Lido, y el Instituto Goethe, son algunas de las sedes que acogerán la edición de este certamen que también ofrecerá proyecciones gratuitas y al aire libre.
DocsDF también ofrecerá:
- 7°DocsForum, un encuentro de formación y profesionalización documental. 26 proyectos iberoamericanos seleccionados.
- 9° RetoDocsDF, creación de un documental en 100 horas.
- Retrospectiva Godfrey Reggio, invitado de honor.
- Homenaje al documentalista estadounidense Les Blank.
Imagen: Notimex.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.