09 octubre 2014

Se anuncian los detalles y programación del 12 Festival Internacional de Cine de Morelia

Fotografía: Francisco Herrera.

Con la presencia de Roberto Monroy, Alejandro Ramirez, Wilfrido Lazaro, Cuauhtemoc Cárdenas Batel y Enrique Rivera Ruiz, el FICM anunció en rueda de prensa todos los detalles de su doceava edición, que estará compuesta por alrededor de 40 estrenos de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional.

Este será el año en el que el festival presente por primera vez una selección de cortometrajes mexicanos en línea disponibles para todo el público de forma gratuita, que podrán ser votados para hacerse acreedores al premio de "Mejor cortometraje en línea", además de tener por segunda ocasión en su historia a un largometraje compitiendo en la sección michoacana. Se trata de "Andrea en una caja" de Adrián Gonzales Camargo, realizador que estrenó el largometraje "Enero" el año pasado dentro de la misma sección en competencia.

Los invitados de honor que se darán cita en unos días son los siguientes: Juliette Binoche, musa del gran Kieślowski y actriz esencial del cine francés, Amos Gitai, uno de los cineastas más relevantes del cine israelí, Pawel Pawlikowski y Pierre Rissient.

Entre los estrenos figuran títulos muy esperados, los nacionales "Gloria" de Christian Keller, "Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando" de Manolo Caro, "Me quedo contigo" de Artemio Narro, y "Tiempos felices" de Luis Javier M. Hernaine. Entre los internacionales se exhibirán "Black Coal, thin ice" de Dtao Yinan, "Deux Jours, une nuit" de Jean-Pierre y Luc Dardenne, "Diplomatie" de Volker Schlöndorff, "Force Majeure" de Ruben Östlund, "Adieu au Langage" de Jean-Luc Godard, "Leviathan" de Andrey Zvyagintsev, "Maps to the Stars" de David Cronenberg, "Kahlil Gibran's The Prophet" de Roger Allers, "Timbuktu" de Abderrane Sissako, "Whiplash" de Damien Chazelle, una función 4DX de "The Green Inferno" de Eli Roth y la ganadora de la Palma de Oro "Winter Sleep" de Nuri Bilge Ceylan.

Entre los invitados se incluye también a Juliano Ribeiro Salgado, quien presenta "The Salt of the Earth", documental que codirigio con Wim Wenders y Alice Rohrwacher, que a su vez presenta "The Wonders", ganadora del premio del jurado en el pasado festival de Cannes.

En las funciones especiales se proyectará el documental "Navajazo" de Ricardo Silva, "Y tu mamá también" (en colaboración con The Criterion Collection y presentada por Carlos Cuarón) y "Las Horas del Verano" de Oliver Assayas.

Asimismo, se anuncia que la 13 edición se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre de 2015.

El festival de Morelia es desde hace unos años un punto de encuentro obligado para cineastas de México y el mundo. Este año continúa posicionándose con una propuesta muy peculiar que difícilmente adoptan otros festivales en el país; apostar por contar con invitados y proyectos segmentados a un público más específico, sin dejar muy de lado otro tipo de contenidos, y convirtiendose en una plataforma única para realizadores emergentes.

Durante esta edición, el Morelia Lab se dedicará a abordar el género documental. Se han abierto diversos eventos que podrían resultar de gran interés para el público en general al taller, mismos que pueden ser consultados aquí.

El festival viene con gran fuerza este año. Tendrá lugar del 17 al 26 de octubre. La venta de boletos comienza mañana. A su vez se libera el programa general con los horarios y fechas de las funciones.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.