![]() |
Guillermo del Toro y su esposa en la Premiere Mundial de Titanes del Pacífico en la Ciudad de México Foto: Viann Sandoval | El Proyector CVOT |
La mañana del 23 de Enero, nos despertábamos con una noticia sin precedentes, entre tres cintas dirigidas por tres realizadores mexicanos, Alejandro González Iñarritú, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, se contaban 17 nominaciones al Oscar, incluyendo las de Mejor Dirección, Mejor Guión Adaptado y Mejor Guión Original para Iñarritú, Cuarón y Del Toro respectivamente. Desde entonces, el trío de directores se convirtió en un referente de compañerismo y talento en el cine mexicano. Juntos, se presentaron frente al presidente Calderón para apoyar la modificación de la Ley 226 para la exención de impuestos, apoyaron al cine nacional y crearon una productora, Cha Cha Cha Films que filmó los proyectos Rudo y Cursi y Madre e Hija (Mother and Child).
Desde entonces, pocas veces se había visto a los realizadores en México.
Esta semana Del Toro y Cuarón regresaron a nuestro país y tuvieron actividades públicas, el primero presentando mundialmente su nuevo filme y el segundo, como conferencista de un evento de tecnología, organizado por Televisa.
Visiblemente emocionado, Guillermo del Toro estuvo acompañado por Ron Perlman, Rinko Kikuchi y Charlie Day para la promoción del blockbuster veraniego Titanes del Pacífico (Pacific Rim) en donde enfrenta a monstruos emergidos del océano Pacífico con robots de 25 pisos capaces de detenerlos y salvar a la especie humana. Durante dos días de promoción del Toro, se presentó con la prensa en varias ocasiones para hablar de su nuevo proyecto.
![]() |
Guillermo del Toro en el Photocall de Titanes del Pacífico en la Ciudad de México Foto: Viann Sandoval | El Proyector CVOT |
En conferencia de prensa, celebrada el 1ro de Julio, el realizador tapatío hablo de las influencias que tuvo durante la realización del filme, "Mi generación creció con una invasión de pop japonés brutal: Señorita Cometa, Ultraman, Ultraseven, Leo el león, Kimba, Pepito el niño lobo, monstruos del espacio, el Agente 05, en fin, cantidad de ánime y cantidad de series de televisión japonesas. Y como yo soy del 64, me tocó ir al estreno de muchas película de Godzilla, muchas películas de Gamera, La guerra de las Gargantuas, etcétera; entonces, para mi generación hay películas que sirven de modelo a la espectacularidad. Pero para las generaciones nuevas no ha habido películas que representen un espectáculo de esta magnitud. Pacific Rim es absolutamente increíble en cuanto a las escenas de acción, la espectacularidad de la película es increíble, realmente vas al cine y vas a ver escenas que, creo, no se han visto jamás… la salida de las criaturas del abismo proviene del mito Kaiju, es decir, Godzilla que surge del mar. Godzilla es el papá de todos los Kaiju, y se sostiene en su propia mitología porque el Kaiju es una mitología muy especial. Evidentemente hay una influencia de King Kong o los monstruos de Harryhausen que destruían grandes edificios famosos de su tiempo… la película está dedicada a Ray Harryhousen e Ishiro Honda, el creador de Godzilla. Les dedico la película porque ambos son los más grandes creadores de monstruos gigantes de la historia del cine, por lo menos para mí."
Sobre la participación de directores como James Cameron, David Cronenberg, Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón, del Toro declaró "La película agradece a James Cameron, a Alfonso Cuarón, a David Cronenberg y a Alejandro González Iñárritu porque ellos ayudaron a crearla; es decir, Cameron leyó el guión, vio el primer corte de la película y me dio sus comentarios. Tenemos una amistad de 20 años ya, donde nos enseñamos las películas, hablamos, vemos los cortes, etcétera. Yo he estado en sus salas de edición y él en las mías. Cronenberg fue fundamental para mí en el rodaje porque lo hice en Toronto, Canadá, y me ayudó con consejos e ideas. Alejandro y Alfonso vinieron al cuarto de edición. La frase final de Charlie Hunt, Me estás apretando mucho, la sugirió Alfonso. Alejandro le quitó siete minutos a la película de un sentón. Entonces son realmente amigos, aliados y les agradezco la ayuda."
Sobre el meterse en un blockbuster, sin seguir la marca de su película anterior, El Laberinto del Fauno, del Toro afirmó: "Para mí esta película conecta directamente con Hellboy y Hellboy 2. Hellboy y Pacific Rim tienen exactamente el mismo espíritu. La escena con el Elemental de Hellboy 2 es una especie de preámbulo a lo que hago en Pacific Rim…esto conecta directamente con el quién soy yo más joven, con ese Guillermito que estaba dibujando con crayones en un cuaderno monstruos y robots gigantes con un compartimiento para vivir él, con un comedor, una sala de cine y un baño. Esas son las cosas que le ponía yo siempre al robot… pero en mi carrera yo he tratado de hacer todo lo que me ha parecido o que me ha gustado hacer, nunca pienso ni me pregunto cómo será tomado por la gente. La vida es muy cortita para vivirla ante la mirada de los demás."
![]() |
Rinko Kikuchi, Guillermo del Toro, Ron Perlman y Charlie Day en la premiere mundial de Titanes del Pacifíco en la Ciudad de México Foto: Viann Sandoval | El Proyector CVOT |
Por la noche, el cast & crew de la película se presentaron en el centro comercial Reforma 222 para presentar la película en la premiere mundial. Por su pasó en la Alfombra Roja, del Toro se dio tiempo de firmar autógrafos, tomarse fotos con asistentes y contestar preguntas de todo tipo de medios.
En entrevista, el director habló de la posibilidad de hacer una secuela de Titanes del Pacífico y si era posible hacer un crossover con Godzilla, como se había mencionado, “No, secuela me encantaría hacerla pero el crossover con Godzilla no porque, ahora sí que ¿A quién le vas?”.
Alfonso Cuarón en entrevista con Joaquín López Dóriga en El Noticiero Foto: Noticieros Televisa |
La noche del martes 2, el director mexicano Alfonso Cuarón se presentó en el noticiero de Joaquín López Dóriga para presentar su participación en el evento TagDf donde ofrecería una plática sobre cine digital. Durante su intervención, que fue precedida por el tráiler de Gravity, su nuevo filme protagonizado por George Clooney y Sandra Bullock, en uno de los horarios más importantes de la televisión mexicana, Cuarón habló de sobre la cinta y su proceso de elaboración "La película está escrita por Jonás Cuarón, que es mi hijo y por mí, que fuimos quienes la construimos… A mí me interesa mucho la tecnología como parte del proceso creativo, no como una parte que se convierte en vez del proceso creativo, sino como una herramienta…Esta película Gravity, que va a estrenar muy pronto, es una película en la que (Emmanuel) el Chivo Lubezki y yo tuvimos que inventar tecnologías para poder solucionar los problemas creativos que teníamos para hace la película.. (Inventamos) un sistema robotico de cámaras y luces o un sistema de iluminación con luces LEDs que van en sincronía con los robots". Además Cuarón adelanto que Gravity será la película de apertura de la próxima edición del Festival de cine de Venecia.
Al día siguiente, Cuarón se presento en la sala D del centro Banamex para liderar la exposición "Del realismo mágico a la ciencia ficción" en la que se refirió al apoyo que recibió por parte de otros realizadores a su nueva cinta "Sonaba fácil hacer una película sobre astronautas, el problema fue que (David) Fincher me dijo que la tecnología estaba en pañales y (James) Cameron que necesitaba 400 millones para el rodaje, pero yo no podía esperar a tener ese presupuesto… Fincher tenía razón; no había la forma de hacer la película, porque toda la historia sucede en cero gravedad. Lo siguiente fue crear nuestras propias tecnologías y lo hice con el chivo Lubezki; logramos la película sin los 400 millones y en menos de 7 años".
Alfonso Cuarón durante la conferencia Del realismo mágico a la ciencia ficción Foto: Noticieros Televisa |
Sobre el trabajo en conjunto que el director hizo con Lubezki, Cuarón declaró: "Exploramos con la tecnología que existe, pero todo era muy lento, así que, parte de la tecnología que fusionamos tiene que ver con los robots que usan para construir autos… colocamos la cámara en uno de esos robots para que dieran la vuelta alrededor de los actores y evitáramos girarlos a ellos. Pero había otro problema, para el Chivo no tenía que parecer una iluminación artificial, lo quería como documental de Discovery, así que la luz que daría a la Tierra se montó en robots, creamos una coreografía entre los robots, para lograr esa sensación de cero gravedad".
James Cameron y Alfonso Cuarón en la conferencia ¿Cómo cambió la tecnología al cine? Foto: Noticieros Televisa |
Por la noche Cuarón moderó la conferencia "¿Cómo cambió la tecnología al cine?" ofrecida por el director James Cameron, con lo que concluyeron las actividades del primer día en el Centro Banamex.
En menos de tres días, dos de los directores mexicanos más importantes de los últimos años se dieron cita en la Ciudad de México para compartir con el público y la prensa sus nuevos proyectos. Del tercero ni podemos hablar, desde hace unos meses se encuentra ocupado con la filmación de la película Birdman protagonizada por Emma Stone, Michael Keaton y Edward Norton.
Hasta aquí el Napolitano de esta ocasión, les recuerdo que pueden seguir seguir a este blog en @CinePlanetaBlog. Envienme sus comentarios, dudas y sugerencias a luisandresolastoro@gmail.com y @AndresOlasToro. Los dejo con Happy, tema de Mi Villano Favorito 2, compuesto e interpretado por Pharrell Williams, mi reseña a esta y otras cintas las pueden encontrar en mi blog. ¡Que tengan una semana llena de cine!.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, no olvides opinar acerca de este artículo. Tus comentarios son muy valiosos.